Los días 25 y 26 de octubre, Trombini Embalagens ofreció a los habitantes de la ciudad de Fraiburgo (SC) una muestra de creatividad con una exposición de 18 esculturas hechas enteramente de papel y cartón corrugado inspiradas en el tema «Fauna y Flora».
La acción es el resultado del proyecto «Transformar el Arte en Concientización», que desafió a los alumnos del curso de Diseño de la UNOESC, en Videira, a crear piezas originales con un mensaje sobre la preservación de la flora y la fauna. Patrocinadora del proyecto, la empresa donó papel y planchas de cartón corrugado para crear las piezas.
Durante el acto, celebrado en el Complejo Educativo Municipal de la ciudad, Trombini también ofreció talleres sobre la importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente y dio a la gente la oportunidad de aprender cómo funciona el manejo forestal responsable.
«Somos una industria de embalajes de papel, por lo que el cuidado constante del medio ambiente forma parte de nuestro negocio. Está en nuestras prácticas diarias vigilar el impacto en el planeta y promover acciones que protejan a los animales y a las especies vegetales autóctonas. Este evento es la realización de una idea que dará muchos frutos y quedará en el imaginario de la población local como referencia de la unión entre la sostenibilidad y la creatividad de los estudiantes de la UNOESC», comentó el gerente de la unidad de embalajes de Trombini en Santa Catarina, Daniel Volkart.
Quienes visitaron el lugar también pudieron llevarse a casa uno de los más de 1.000 esquejes de especies autóctonas distribuidos entre el público, como Ipê Amarelo (Lapacho amarillo), Pitanga (Cereza brasileña), Araçá (Arazá o Guayaba amazónica), Guavirova (Guabiroba), Ingá(Guama) y Cereja do Rio Grande (Cereza magenta, Ñangaripé, Arrayán).
«Me gustaría expresar nuestro más sincero agradecimiento a Trombini, especialmente a su gerente Daniel Volkart y a Daniela Carneiro, por su confianza y generosidad al apoyar el curso de Diseño de la UNOESC en este inspirador concurso de esculturas de cartón. El compromiso y la dedicación de todo el equipo de Trombini fueron esenciales para convertir una idea en realidad, permitiendo a nuestros estudiantes explorar su creatividad, desarrollar habilidades técnicas y transmitir al público un importante mensaje sobre la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. No sólo nos han proporcionado los materiales, sino que también han compartido con nosotros una visión de futuro, contribuyendo de forma significativa al aprendizaje y al crecimiento profesional de nuestros estudiantes», declaró Adriano Santos, coordinador del curso de Dibujo de la institución.

La actividad contó con un equipo de evaluación formado por representantes de Trombini y miembros de la UNOESC, que seleccionaron ocho piezas para montar una exposición itinerante en las sucursales de la empresa. Los criterios de evaluación incluyeron calidad, creatividad, originalidad y tamaño, destacando el talento y el esfuerzo de los alumnos.
El evento contó con el apoyo de UNOESC Videira y su curso de Dibujo, la Asociación Comercial e Industrial de Fraiburgo (ACIAF) y Mudas Nativas Figueiredo. La Municipalidad de Fraiburgo cedió el lugar de celebración.