En entrevista a la revista digital de Empapel (Asociación Brasileña de Embalajes de Papel), el director Ricardo Lacombe Trombini habló sobre los principales diferenciales y principios que orientan el negocio y el trabajo de Trombini Embalagens en la promoción de la sostenibilidad, así como las inversiones previstas para 2021. Vea:
¿Cuánto tiempo lleva Trombini en el mercado del embalaje y cuál es su objetivo?
La empresa opera en el mercado de bolsas multipliego y cartón corrugado hace 57 años, proporcionando soluciones de envasado y contribuyendo eficazmente a nuestra cadena de valor.
En lo que respecta a la sostenibilidad, ¿qué inversiones están previstas y qué se ha logrado en los últimos años?
Desde el inicio de la fabricación del cartón corrugado, el sector ha ido ganando terreno como solución eficaz de embalaje para el transporte frente a otras alternativas disponibles.
Lo importante en el contexto actual es que, además de la eficacia, el producto cumpla también los requisitos medioambientales y digitales, es decir, que se trate de ventajas competitivas obtenidas de forma natural gracias a sus características físicas y logísticas, que en la actualidad son sumamente importantes en la agenda de sostenibilidad de empresas y gobiernos. En consonancia con la demanda de volumen y calidad del mercado, la empresa ha invertido en tecnología punta en los últimos años, mejorando continuamente los indicadores de productividad y calidad de los productos y servicios involucrados en los diversos procesos de la empresa, que se integran a partir de la fibra, el papel y los embalajes.
En términos de innovación, nuestra cartera de embalajes también incluye funcionalidad primaria y expositores con desarrollo gráfico y cierre, definiendo una visión especializada para los productos.
¿Cómo fue el difícil año 2020 para Trombini?
Tanto el año pasado como éste han sido realmente difíciles. El escenario pandémico ha desencadenado muchas incertidumbres sobre las demandas y los precios de las materias primas, pero sobre todo sobre cómo trabajar para proteger la salud de la sociedad.
Seguimos siendo responsables de la excelencia en el servicio al cliente y la seguridad sanitaria de los empleados a todos los niveles, desde los estratégicos hasta los que participan directamente en las operaciones. Todos no han escatimado esfuerzos en su dedicación y compromiso con los objetivos de la empresa, y en su conciencia de mantener el país en funcionamiento, con el suministro de productos que son esenciales.
¿Cuáles son los planes de la empresa para 2021? ¿Está prevista alguna inversión?
Con el entusiasmo y la certeza de un nuevo ciclo económico en Brasil, considerando el sector resiliente y competitivo en soluciones de embalaje, el consejo de administración de la empresa aprobó una nueva unidad de cartón corrugado en Fraiburgo, Santa Catarina, junto a nuestra actual fábrica de papel.
El inicio del proceso está previsto para el segundo semestre de 2022.
Esto demuestra el compromiso de la empresa, las demandas de crecimiento físico y los mejores productos para nuestros clientes, que es nuestro papel.
Fuente: Boletín Informativo Empapel News – 4ª Edición. Disponible en http://empapel.org.br/info/mar21/info-mar21.htm