Un envase es mucho más que un medio de almacenar productos. Es un instrumento que protege a las empresas e influye directamente en la forma de consumir de las personas de todo el mundo.
Trombini se esfuerza por mantener el alto nivel de todas las soluciones de embalaje que desarrolla. Por eso, lleva a cabo una serie de acciones destinadas no solo a proteger los productos envasados, sino también a garantizar la calidad en todo el proceso de producción.
Pruebas físicas
Se realizan en equipos específicos que garantizan resultados de gran precisión y evalúan la eficacia de características como la resistencia, el rasgado y la tracción de los envases multipliegos, tanto si se utilizan para envasar alimentos y otros materiales como cemento y fertilizantes.
Prueba de caídas
Para comprobar la resistencia del envase, también realizamos la prueba de caída, que se hace con el envase lleno con el propio material o uno más cercano a la densidad del original. El envase se eleva hasta una altura de 1,20 metros y luego se deja caer. Cuando cae al suelo, analizamos las características físicas del envase, observando posibles roturas y fugas.
Programa de seguridad de embalajes

¿Alguna vez se ha puesto a pensar en cuántos procesos intervienen en la producción de envases, especialmente de envases alimentarios? Hay varios factores establecidos en la legislación que deben respetarse estrictamente, así como las exigencias específicas de cada cliente.
En el caso de la fabricación de bolsas multipliegos, que se consideran envases primarios (en contacto directo con el producto que se almacena), se debe tener mucho cuidado en el proceso de producción. Por este motivo, Trombini cuenta con un Programa de Seguridad de Embalajes, cuyo objetivo es garantizar la producción segura de envases para el segmento alimentario.
Mantenido por un equipo multidisciplinar en todas las plantas de transformación de Trombini, el programa identifica los peligros implicados en el proceso de producción de envases, mide los riesgos de contaminación, establece prácticas eficaces para contener y/o eliminar los riesgos, capacita a los involucrados en el proceso de producción para aplicarlas y supervisa los resultados en un análisis detallado y frecuente.
- El objetivo del Programa de Seguridad de Embalajes de Trombini incluye el Programa de Buenas Prácticas de Fabricación (BPF), el Programa APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), así como los programas de Defensa (Food Defense) y de Identidad (Food Fraud) del Producto.
- Algunas de las prácticas adoptadas por Trombini para garantizar la seguridad de los envases destinados al sector alimentario son:
- Medidas para eliminar, minimizar o controlar los agentes de contaminación, con acciones prácticas que protejan y conserven nuestro producto desde la recepción de las materias primas hasta su expedición.
- Eliminación de los residuos generados según su clasificación, así como la rutina de higienización de la planta.
- Mantenimiento preventivo robusto y frecuente para evitar que posibles fragmentos se conviertan en contaminantes durante el proceso de producción.
- Uso obligatorio de protección específica para todos los empleados que trabajan en la unidad de Bolsas Multipliego, como cofia, protectores de barba, gafas, entre otros, para evitar contaminar los envases.
El monitoreo de la eficacia de todas estas acciones se efectúa mediante inspecciones mensuales, análisis de indicadores y auditorías de los clientes.
Recomendación AIB International
La unidad de bolsas en Curitiba (PR) cuenta con la recomendación del AIB – American Institute of Baking International, ya que cumple con el Programa de Prerrequisitos de Seguridad Alimentaria.
La recomendación demuestra que las prácticas de fabricación adoptadas cumplen los requisitos de seguridad más estrictos para los envases que entran en contacto con alimentos y garantiza un suministro seguro tanto para el cliente como para el consumidor final.
Todo ello es el resultado del compromiso de Trombini en ofrecer soluciones eficientes y seguras de embalajes de papel con los más altos estándares de calidad.