POLÍTICAS

Actuamos con
transparencia
y responsabilidad

Pretendemos construir un entorno laboral más justo
y seguro para todos. Descubra aquí nuestra forma de dirigir la empresa.

Conozca nuestras políticas

Política medioambiental (próximamente)
Política de personal (próximamente)
Código de conducta (próximamente)
Código de conducta para proveedores (próximamente)

Informes de Transparencia Salarial y Criterios de Remuneración

Para dar cumplimiento a la Ley nº 14.611, del 3 de junio de 2023, al Decreto nº 11.795, del 3 de noviembre de 2023, y a la Ordenanza nº 3.714, del 24 de noviembre de 2023, del MTE, Trombini Embalagens S.A. publica los Informes de Transparencia Salarial y Criterios de Remuneración. Los datos presentados en los informes fueron generados y suministrados por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE), con base en datos extraídos del e-Social, RAIS 2022 y Portal Emprega Brasil.
Todos los datos presentados en los informes cumplen con los requisitos de anonimato establecidos en la Ley General de Protección de Datos Personales – LGPD 13 709/2018.

Consideraciones importantes

Como los informes se basan sólo en datos numéricos, directamente del MTE, no permiten complementar la información necesaria para una comprensión detallada de las estadísticas divulgadas. Situaciones de cargos con salarios iguales, pero con particularidades ocasionales como trabajo nocturno adicional, trabajo insalubre y horas extras, por ejemplo, no fueron tenidas en cuenta al divulgar los datos, impactando en los porcentajes de los informes.
Por este motivo, Trombrini Embalagens S.A. reitera que dispone de una Política Interna de Cargos y Salarios que prevé oportunidades e igualdad salarial, sin discriminación por razón de sexo/etnia/raza/color/país. La Política está disponible para que todos los empleados puedan acceder a ella y familiarizarse con ella.

1º SEMESTRE/2025 – CNPJ_11252642001508 – Canela

2º SEMESTRE/2024 – CNPJ_11252642001508 – Canela

1º SEMESTRE/2025 – CNPJ_11252642001095 – Curitiba

2º SEMESTRE/2024 – CNPJ_11252642001095 – Curitiba

1º SEMESTRE/2025 – CNPJ_11252642001419 – Curitiba

2º SEMESTRE/2024 – CNPJ_11252642001419 – Curitiba

1º SEMESTRE/2025 – CNPJ_11252642000285 – Farroupilha

2º SEMESTRE/2024 – CNPJ_11252642000285 – Farroupilha

1º SEMESTRE/2025 – CNPJ_11252642000870 – Fraiburgo

2º SEMESTRE/2024 – CNPJ_11252642000870 – Fraiburgo

Canal confidencial

Disponemos de un canal
confidencial exclusivo para
denunciar el acoso laboral.

Antes de efectuar su denuncia, consulte las directrices que figuran a continuación:

Este canal debe ser utilizado exclusivamente para realizar INFORMES DE ACOSO (moral o sexual) relativos a empleados, terceros, prestadores de servicios y partes interesadas.

Cualquier otro tema relacionado con solicitudes de información, sugerencias, quejas, críticas o elogios debe ser solicitado a través del formulario de contacto, o directamente con el área responsable.

Debe describir los hechos con tanto detalle como considere pertinente a efectos de la presentación/tratamiento del informe. Siempre que sea posible, deberá indicar la fecha del incidente, la hora, los nombres de los implicados y el lugar donde se produjo. Además, puede adjuntar cualquier prueba necesaria para demostrar la denuncia (fotos, copias de documentos, audio, vídeo y cualquier otra información de apoyo).

El acoso moral es cualquier conducta que caracterice un comportamiento abusivo, frecuente e intencionado, mediante actitudes, gestos, palabras o escritos que puedan dañar la integridad física o psicológica de una persona, poniendo en riesgo su puesto de trabajo o degradando su entorno laboral.

El acoso sexual se caracteriza por la intimidación, mediante palabras, gestos o actos, con la intención de obtener una ventaja o favor sexual. En el trabajo o como consecuencia del trabajo.