Proyectos sociales

Nuestras acciones de
responsabilidad

Iniciativas sostenibles y sociales para transformar vidas.

Proyectos sociales

El desarrollo social brasileño a través de la recolección de residuos

Las cifras más recientes publicadas por el Movimiento Nacional de Recicladores (MNCR) estiman que hay más de 800.000 personas trabajando en la recolección de residuos en todo Brasil. Se trata de un trabajo extremadamente importante que permite eliminar correctamente los materiales recogidos. Obtenga más información sobre los proyectos que apoyamos y que promueven la sostenibilidad y el desarrollo social y económico.

conozca nuestros proyectos:

Paz e bem y Tia Dina

El trabajo de reciclaje realizado por la Cooperativa Paz e Bem, situada en Caxias do Sul (RS), genera ingresos para varias familias de la región y proporciona una mejora significativa en la calidad de vida de sus miembros. Ante esta inspiradora iniciativa, decidimos apoyarles en la creación de ecotiendas, puntos de colecta de materiales reciclables como papel, plástico, vidrio y blísteres (envases de medicamentos).

Además, hemos donado computadoras y apadrinado a los alumnos del proyecto Tia Dina, que ofrece actividades extraescolares a niños de entre 6 y 14 años que son familiares de miembros de la Cooperativa Paz e Bem. Se realizan actividades de sensibilización ecológica, ética y ciudadanía, arte y cultura y educación medioambiental.

Bom aluno (Buen alumno)

El Programa Bom Aluno (Buen Alumno) es un instrumento de cambio social. Desde 2019, acompañamos e impulsamos el desarrollo de estudiantes de escasos recursos que demuestran talento, buen desempeño escolar y compromiso, brindando la oportunidad de una formación académica de excelencia desde el 7º año de primaria hasta la culminación de la educación superior.

Conectando el futuro

En el proyecto Conectando el Futuro, nos esforzamos por ir más allá de las fotos, las palabras y las donaciones. Ofrecemos formación en soporte informático a los hijos y nietos de los recolectores de residuos. Pretendemos de este modo hacer posible que los jóvenes tomen las riendas de sus vidas y sus carreras.

APAFRAI – Associação de Papeleiros de Fraiburgo

Fundada en 2023 por obra del Ayuntamiento de Fraiburgo, la asociación cuenta con nuestro apoyo desde entonces. Actualmente hay 14 cooperativistas que reciben los materiales reciclables recogidos en la ciudad de Fraiburgo, los clasifican y los venden a empresas consumidoras como Trombini.

El cartón que clasifican se envía a nuestra unidad de Fraiburgo, donde producimos nuevos envases para abastecer a la región. Es la economía circular en su sentido más amplio.

Comparte este contenido:

Proyectos

Siga nuestros
proyectos.