¿Nunca se ha parado a pensar en la importancia de separar los residuos en el entorno doméstico? Lo cierto es que al separar y eliminar correctamente los envases y otros materiales que consumimos a diario, estamos contribuyendo directamente a un mundo más sostenible. Así que, ¿qué tal si aprendemos a eliminar mejor los residuos que generamos en nuestro hogar?
En primer lugar, es esencial saber cómo separar correctamente estos materiales. Los plásticos, el papel, el vidrio y los metales deben desecharse de diferentes maneras para garantizar que van a parar a los correspondientes procesos de reciclado.
Plásticos
Empiece por separar los plásticos como las botellas de PET, los envases alimentarios y las bolsas de basura del resto de materiales. Es importante enjuagarlos para evitar restos de comida, y facilitar así el proceso de reciclaje.
Papeles y cartones
Periódicos, revistas, cajas de cartón y hojas de papel pueden agruparse. Asegúrese de doblar las cajas para ahorrar espacio en el contenedor. Las cajas de pizza pueden reciclarse, siempre que tengan poca grasa y no tengan restos de comida en su interior.
Vidrios
Las botellas de bebida, los tarros de comida y los frascos deben separarse. Recuerde retirar las tapas y los precintos, ya que suelen estar hechos de materiales diferentes y deben desecharse por separado.
Metales
Las latas de aluminio, como las de refrescos, y los envases de productos hechos de metal forman parte de esta categoría. Aplástelos para ahorrar espacio.
Reciclables o no reciclables
Sabemos que con el ajetreo de la vida cotidiana y las diferentes organizaciones de los espacios domésticos, puede resultar difícil separar cada tipo de residuo en un contenedor específico. Por eso, lo ideal es separar al menos los residuos reciclables (papel, plástico, metal y vidrio) de los no reciclables (orgánicos y otros materiales específicos como papel higiénico, celofán, servilletas sucias, etc.).
Identifique los residuos
Una vez realizada la clasificación correctamente, si es posible, coloque cada tipo de material, especialmente el vidrio, en bolsas o contenedores etiquetados diferentes. Esto facilita el trabajo de los recolectores y garantiza que los materiales se envíen a las instalaciones de reciclaje adecuadas.
Si en su barrio o localidad hay puntos de recogida selectiva, ¡aprovéchelos! Si no, infórmese sobre los días de recolección selectiva en su barrio o ciudad para poder deshacerse de sus materiales en los días adecuados.
Pequeñas acciones que marcan la diferencia
Siempre que sea posible, opte por productos con menos envases o envases reciclables o reutilizables. Considere también la posibilidad de compostar los residuos orgánicos, creando abono para sus plantas al tiempo que reduce el volumen de basura.
Reciclar no es simplemente una cuestión de clasificar la basura, sino de preservar el medio ambiente, reducir la cantidad de residuos en los vertederos y ahorrar recursos naturales.
Eliminación de residuos en Trombini
Además de reciclar el papel para utilizarlo en su producción, Trombini valora y practica la separación y eliminación correcta de los residuos.
Reciclar es más que una actitud, es un compromiso con el futuro de nuestro planeta. Ponga su granito de arena y anime a sus amigos y familiares a emprender también este viaje sostenible. ¡Juntos podemos hacer grandes cambios!
Descargue gratuitamente el material especial sobre recolección selectiva de residuos que hemos preparado y consúltelo siempre que lo necesite.